El Grupo Especializado de Trabajo en Cultura del Agua se enfoca en el impulso, seguimiento y difusión de los programas educativos para un uso responsable del agua que se implementan en la cuenca del Río Santiago. A través del GET en Cultura del Agua también se busca trabajar en la creación de contenido para la comunicación propia del COCURS y la difusión de noticias relevantes en torno al manejo de los recursos hídricos en la región.
Programa de trabajo 2025:
Presentación de programas estatales y otras iniciativas de CA.
Creación de contenido y difusión de información en redes sociales.
Fortalecer la vinculación con actores estratégicos.
Actualización de información en página web.
Realizar 2 a 3 sesiones virtuales en el año.
Indicadores:
Información presentada en sesiones de grupos y/o recabada por sus integrantes para su difusión en medios del COCURS.
Publicaciones en los medios de difusión del COCURS.
Actas de sesiones e invitaciones formuladas.
Secciones de la página web actualizadas.
Alineación:
Plan Nacional de Desarrollo: Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
Plan Nacional Hídrico: Gestión integral del agua.
Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad: Implementar una campaña permanente de concientización, ahorro, uso, reúso y cuidado del agua.
Importancia de la biodiversidad en la cuenca del Río Santiago
Acuíferos de la Cuenca
Áreas Naturales Protegidas de la Cuenca
Aniversario 23 del COCURS
Día Mundial del Agua 2023 COCURS
Qué es la Huella Hidrica INAGUA
Consejos de Ahorro y Huella Hídrica INAGUA
Huella Hídrica de una playera de algodón INAGUA
Guía Educativa: Descubre una cuenca río Santiago
Guía Educativa: Descubre una cuenca río Santiago
El objetivo del proyecto Descubre una cuenca: río Santiago, es contribuir al mejor entendimiento entre los estados y usuarios del agua en la cuenca al promover educación ambiental y proporcionar información relevante, objetiva y fundamentada, que fomente la toma de decisiones informada y la participación responsable en los asuntos del agua, facilitando así su gestión integrada.
Esta guía se ofrece con herramienta didáctica para permitir el desarrollo de capacidades en materia de educación ambiental, con énfasis en el recurso agua y que facilite a la sociedad el conocimiento de la cuenca y sus retos.
Da clic en la imagen para descargar la Guía Educativa.