1era reunión anual de GET en Cultura del Agua 2025

El pasado jueves 8 de mayo de 2025 se llevó a cabo de forma virtual la primera sesión del año del Grupo Especializado de Trabajo (GET) en Cultura del Agua del Consejo de Cuenca del Río Santiago (COCURS). La reunión inició con unas palabras de bienvenida por parte del Mtro. Víctor Mijangos Pulido, seguidas de la presentación y aprobación del orden del día.
Durante la sesión, Elías Arcadia, integrante de la delegación Nayarit y director del proyecto “Centinelas del Río Mololoa”, presentó los esfuerzos de protección y recuperación de este cuerpo de agua que atraviesa la ciudad de Tepic. Destacó su importancia cultural, ambiental y social, así como los impactos negativos que ha sufrido. Compartió que, gracias a técnicas de fototrampeo, han encontrado especies como la nutria, que se creía extinta en la zona.
Posteriormente, Shiara González presentó el Proyecto Ha Ta Tukari, desarrollado en la Sierra Wixárika, en el municipio de Mezquitic, Jalisco. La iniciativa busca mejorar el acceso al agua mediante Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL). Expuso los retos derivados del contexto territorial y destacó la formación de un equipo local, así como el enfoque educativo y cultural del proyecto. También se respondieron preguntas sobre saneamiento, calidad del agua y vínculos institucionales, mencionando colaboraciones con organismos nacionales e internacionales.
Finalmente, se compartieron avances estatales en Cultura del Agua, incluyendo ferias educativas, programas escolares y jornadas comunitarias en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Desde la Gerencia Operativa del COCURS se revisaron los avances del Programa Anual de Trabajo 2025 del GET, centrado en la creación de contenido para redes sociales y sitio web, fortalecimiento de alianzas estratégicas y la realización de sesiones virtuales. La reunión concluyó con palabras de clausura y agradecimiento por parte de la Lic. Madai Margarita Fernández Correa.
Enlace a la grabación: https://youtu.be/HEjR4h7leNI
PDFs