El Grupo Especializado de Trabajo (GET) en Sequías e Inundaciones se enfoca en impulsar, difundir y dar seguimiento a las medidas preventivas y de mitigación ante contingencias hidrometeorológicos. A través de este GET se busca también fortalecer las capacidades para el análisis de información hidrometeorológica que permita un mejor entendimiento de las implicaciones que estos fenomenos tienen a nivel regional.
Integrantes
El GET en Sequía e Inundaciones se integra por:
Ing. J. Cruz Ángeles, Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (coordinador).
Ing. Jesús F. Echeverría, Comisión Estatal del Aguas de Jalico.
Dra. Juana Ma. Tavarez, Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes.
Dra. Irma Laura Hernández León, Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Zacatecas.
Mtra. Carmen Barragán, Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la CONAGUA.
Ing. José Ángel Ledón, Dirección Local CONAGUA Aguascalientes.
Ing. Juan Carlos Solorzano, Dirección Local CONAGUA Guanajuato.
Ing. Arturo Covarrubias, Dirección Local CONAGUA Nayarit.
Ing. Cruz González Gacía, Dirección Local CONAGUA Zacatecas.
Programa de trabajo 2024:
Seguimiento y difusión a las acciones de atención a la sequía en la cuenca.
Seguimiento, difusión y generación de información para una mejor atención a la sequía.
Continuar con las capacitaciones en manejo de datos climáticos.
Impulsar la participación de usuarios, instituciones y técnicos en las actividades del GET.
Vulnerabilidad a la sequía en los municipios de la cuenca
Análisis de información climatológica
PRONACOSE y los PMPMS
Implementación del PRONACOSE
La sequía generalizada que afectó a México en el periodo 2010-2012 motivó el inicio de un cambio del paradigma institucional en la manera de atender este fenómeno, buscando pasar desde la reacción frente a las emergencias, hacia un modelo preventivo.Es entonces que a principios del 2013 se crea el Programa Nacional contra la Sequía (PRONACOSE) como eje fundamental para la instrumentación y desarrollo de la política pública en atención a la sequía, designado a la CONAGUA como dependencia responsable de su coordinación general.
Así, este programa se diseñó con objetivos, misión, visión, estrategias y los siguientes principios básicos: Enfoque Preventivo, Descentralización, Gobernanza, Capacitación e investigación, Gradualidad y Evaluación, y Coordinación Institucional. El PRONACOSE plantea descentralizar la gestión de la sequía de manera gradual, involucrar a los usuarios de agua y a los afectados por los efectos de la sequía, generar capacidades locales, y cambiar el enfoque reactivo hacia un modelo preventivo de administración de riesgos.
La herramienta principal para ejecutar la estrategia son los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación a la Sequía (PMPMS), los cuales se elaboraron bajo una guía metodológica común para cada uno de los 26 Consejos de Cuenca del país y contienen una serie de medidas para prevenir y enfrentar la sequía a nivel de cuenca o grupos de cuenca, desarrollar capacidades institucionales locales y al mismo tiempo coordinar y ejecutar acciones para reducir la vulnerabilidad de la población y mitigar sequías existentes.
Desde un inicio se planteó una retroalimentación continua del contenido y aplicación de los PMPMS, dando seguimiento a su implementación en cada consejo de cuenca, realizando evaluaciones periódicas para su actualización y mejora, inclusive generando programas más específicos a nivel de los principales usuarios.
Es importante mencionar que la estrategia sigue contemplando los mecanismos[1] tradicionales de respuesta con recursos federales para atender las emergencias por sequía, con el apoyo de una Comisión Intersecretarial para Atención de la Sequía, que da seguimiento y coordinación a las labores de todo el Ejecutivo Federal.
PMPMS del COCURS
El 28 de mayo de 2013 se realizó el primer encuentro entre el PRONACOSE y el Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en la cual se definió un grupo y un plan de trabajo para el desarrollo del Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía (PMPMS) del COCURS. La coordinación e integración del documento estuvo a cargo de académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
La elaboración de la primera versión del PMPMS fue un proceso participativo encabezado por el Grupo Especializado de Trabajo del COCURS, en el que se tomaron en cuenta los comentarios y observaciones de los distintos usuarios del agua e instituciones gubernamentales, mismas que fueron incluidas en el documento.
En la LXX sesión ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia del COCURS, celebrada el 03 de diciembre de 2013 en la ciudad de Tepic, Nayarit, se aprobó en lo general el borrador del Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía (PMPMS) del COCURS en su primera versión oficial. En esta reunión también se acordó su implementación y seguimiento a través de la creación del Grupo Técnico Directivo que se establece en el mismo documento, coordinado por la Dirección Técnica del OCLSP y con la participación de representantes de los Gobiernos Estatales y Municipales, así como de vocales usuarios y de la sociedad organizada.
Vulnerabilidad a la sequía en los municipios de la cuenca
Vulnerabilidad
Dentro de la legislación nacional de México se incorporó la definición de vulnerabilidad al cambio climático del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) (2007), incluyéndolo también a los instrumentos de la política nacional mexicana en materia de cambio climático, sequía e inundaciones. La vulnerabilidad se define como el grado en que los sistemas pueden verse afectados adversamente por el cambio climático, dependiendo de si éstos son capaces o incapaces de afrontar los impactos negativos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y los eventos extremos (IPCC, 2007 en INECC, 2022 p. 15). Donde la vulnerabilidad de un sistema se define por la siguiente ecuación:
V=E+S–CA
donde: V es la vulnerabilidad; E, la exposición; S, la sensibilidad; y, CA, la capacidad adaptativa
Vulnerabilidad a la sequía en el PMPMS
Para determinar la vulnerabilidad en la CRS, en los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación a la Sequía (PMPMS) se delimitaron 7 células de planeación que se refieren a áreas geográficas formadas por un conjunto de municipios que pertenecen a un solo estado, dentro de los límites de una subregión hidrológica (SEMARNAT y CONAGUA, 2014 p. 122).
A continuación, se describe la interpretación del PMPMS de cada factor de la ecuación para calcular la vulnerabilidad:
Grado de exposición (E): atañe directamente al nivel de protección o seguridad que tienen los sistemas usuarios del agua ante la aparición del fenómeno.
Sensibilidad (S): evalúa la magnitud del daño en caso de sequía, a partir de tres componentes: la cantidad de habitantes en los centros de población; las potenciales afectaciones de las regiones con mayor actividad comercial e industrial a partir del Producto Interno Bruto nominal generado en las células de planeación para el año 2010 (INEGI, 2012); el impacto económico a las actividades agrícolas en las células de planeación (CONAGUA, 2012).
Capacidad adaptativa (CA): potencial de la región de adaptarse al estrés impuesto por las sequías, considerando el grado de sobreexplotación de los acuíferos (CONAGUA, 2009) por célula de planeación (hm3).
Para obtener el índice global de sequía se realizó una normalización estándar de los factores que, con los valores obtenidos, se le asignó un nivel de vulnerabilidad a cada célula, clasificándose en cinco niveles de vulnerabilidad (Muy baja, Baja, Media, Alta y Muy Alta).
Actualización de los mapas de vulnerabilidad a la sequía a nivel municipal
Los Mapas de Vulnerabilidad a la sequía, toman en cuenta 24 indicadores sociales, ambientales y económicos, en los que inciden en sus diversas acciones y programas los integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones (CIASI), siendo los indicadores base para la construcción del mapa de Vulnerabilidad los siguientes:
Tabla 1. Indicadores de los mapas de vulnerabilidad a la sequía a nivel municipal (CONAGUA, 2022).
1. Grado de explotación de los acuíferos; (Ambiental)
13. Población en condiciones de pobreza; (Social)
2. Grado de explotación de las cuencas; (Ambiental)
14. Ingreso per cápita anual; (Social)
3. Deforestación; (Ambiental)
15. Años promedio de escolaridad; (Social)
4. Superficie afectada por incendios forestales; (Ambiental)
16. Beneficiarios de BECAS BIENESTAR; (Social)
5. Superficie reforestada; (Ambiental)
17. Beneficiarios del programa LICONSA; (Social)
6. Áreas naturales protegidas. (Ambiental)
18. Densidad de población; (Económico)
7. Población sin derechohabiencia a servicios de salud; (Social)
19. Población económicamente activa desocupada; (Económico)
8. % Población de 15 años o más en condiciones de analfabetismo; (Social)
20. Valor de la producción agrícola de riego y temporal; (Económico)
9. % Viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada; (Social)
21. Valor de la producción del ganado en pie; (Económico)
10. % Viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje; (Social)
22. Superficie rehabilitada al riego; (Económico)
11. % Viviendas particulares habitadas que no disponen energía eléctrica; (Social)
23. Superficie agrícola tecnificada; (Económico)
12. % Viviendas particulares habitadas con piso de tierra; (Social)
24. Longitud de caminos sin cuota; (Económico)
Los indicadores mencionados se obtienen de diversas fuentes, como son el INEGI, el CONEVAL, la SADER, entre otros, y han sido actualizados al año 2020 de tal manera que el último mapa disponible de Vulnerabilidad a la Sequía es con datos a la misma fecha de corte. Inicialmente se planteó un Análisis espacial de las regiones más vulnerables ante las sequías en México. Se usó el concepto de “célula de planeación” como unidad de análisis. Se utilizaron 6 indicadores. Se utilizó la fórmula de vulnerabilidad del IPCC 2007. Se les asignó el mismo peso específico a los indicadores, actualmente se sigue en esencia el mismo procedimiento, pero con la actualización a 24 indicadores para determinar la vulnerabilidad, los cuales son representativos de las dependencias federales que integran la CIASI. Se le asigna un peso específico diferente a cada uno de los indicadores, mediante un método estadístico sencillo de calcular. Se clasifican los niveles de vulnerabilidad utilizando un método estadístico que se ajuste a la distribución probabilística de los datos. Se clasifican los grados de vulnerabilidad en percentiles. Para, de manera más general, mejorar la gestión del agua en los distintos Organismos de Cuenca del país
Además, se presentó el mapa de probabilidad de amenaza por sequía, elaborado a partir de la información del Monitor de Sequía de México sobre la recurrencia de intensidades de sequía en el periodo de 2003 a 2020 (figura 6), así como el mapa de riesgo por sequía que considera en conjunto la probabilidad de amenaza por sequía y el índice de vulnerabilidad a la sequía (figura 7).
Análisis de información climatológica
Anomalías de Precipitación Acumulada Mensual
La anomalía de precipitación acumulada mensual se refiere a la diferencia de lluvia presentada al mes en revisión respecto a las normales climatológicas de la precipitación acumulada mensual de 1991 a 2020, expresada en anomalía absoluta (mm) y acotada a la región de la cuenca del río Santiago.
Esta información se solicita al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y se maneja en formato ráster para todo el país. Buscando mantener el mismo formato, los mapas se presentan con la misma escala y clasificación de colores que utiliza el SMN. Las áreas azules en el mapa indican los lugares con lluvia por encima de la normal para el mes elegido. Por lo contrario, las áreas marrones pertenecen a zonas con precipitaciones por debajo de la normal.