El GET en el Uso Eficiente del Agua en el Campo se integra por:
El Canal Centenario es un ambicioso proyecto de infraestructura agrícola en Nayarit, diseñado para aumentar la disponibilidad de agua y fortalecer la vocación agrícola de la región. Este proyecto tiene como objetivo principal aumentar la disponibilidad de agua para riego agrícola, aprovechando las aguas del río Santiago en la presa derivadora El Jileño, que provienen de los volúmenes turbinados por la Hidroeléctrica Aguamilpa y regulados en la presa San Rafael. Con ello se busca irrigar más de 43,100 hectáreas, beneficiando a más de 7,600 productores en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Ruiz y Rosamorada. Gracias a esta obra, se potenciará la producción de cultivos como maíz, frijol, chile, sorgo, tomatillo, tabaco y mango, fortaleciendo la economía agrícola de la región.
El proyecto comprende la construcción de un canal principal de 60 km, canales de distribución que suman 320 km, así como diversas estructuras como sifones, puentes, alcantarillas, y sistemas de drenaje de 293 km. Asimismo, incluye una red de caminos de 429 km y bordos de protección de 114 km para garantizar una infraestructura robusta.
Este gran proyecto se ha desarrollado en tres fases: la primera, de 2018 a 2021, con una inversión de 3,200 millones de pesos. La segunda, en 2022, contó con 1,620 millones de pesos para la construcción del tramo C del canal principal, así como el canal lateral 27 + 680 y parte de la zona de riego (fuente: ). Este proyecto, forma parte de las grandes obras que el Gobierno de México está llevando a cabo para ampliar significativamente la superficie de riego agrícola del país, formó parte de los proyectos prioritarios del Programa Hídrico Regional 2021 - 2024 y desde el GET UEAC del COCURS hemos dado seguimiento puntual a sus avances físicos y financieros.
El Distrito de Riego 001 (DR 001), ubicado en el municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, inaugurado en 1928, es el primer sistema de riego en México con casi 12 mil hectáreas agrícolas. La modernización del DR 001, que incluyó las obras de entubamiento del agua de la presa Plutarco Elías Calles y la infraestructura de distribución para la tecnificación de riego por goteo, ha permitido optimizar la eficiencia del uso agrícola de un 30% a un 90%. Los flujos y presiones en la red de distribución son monitoreados en tiempo real desde el Centro de Control Principal de la Asociación de Usuarios. Este proyecto ha hecho que el DR 001 sea un ejemplo a nivel nacional de sustentabilidad hídrica y productividad agrícola.
La actual administración del Gobierno de Aguascalientes, en conjunto con el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua, buscan la terminación de este importante proyecto, conectando al sistema 90 km de líneas secundarias y sumando 1984 ha al norte del polígono de la superficie de riego del DR 001 (ver mapa adjunto, zonas 16, 18 y 19).
Ubicación: Brasilia 2970. Col. Colomos Providencia. C.P. 44620, Guadalajara, Jalisco
Tel: 33-30309350. ext. 8384 Correos:
www.cocurs.mx